ACTA DE RESULTADOS CONVOCATORIA N°2

población en condición de discapacidad

ACTA DE RESULTADOS

población en condición de discapacidad

“AUNAR ESFUERZOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA LA ATENCION DE FAMILIAS RURALES DEL VALLE DEL CAUCA”

El Proyecto

La Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca en virtud de garantizar la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Rural en el Departamento del Valle del Cauca, como entidad del Estado, debe propender por el fortalecimiento de saberes ancestrales y grupos de población en condiciones de vulnerabilidad.

En este sentido, en cumplimiento de su Plan de Acción 2021 y conforme a la misión de dinamizar el desarrollo rural y  la vocación productiva del Departamento del Valle del Cauca con acciones tendientes al logro de la competitividad en los sectores agropecuario, agroindustrial, acuícola y pesquero, contempla el Programa “Seguridad Alimentaria y Nutricional Rural” el cual permite que las asociaciones de productores acceden a la financiación de iniciativas de proyectos productivos que promuevan la seguridad y soberanía alimentaria, además de obtener los servicios de acompañamiento integral a los productores dentro de los 42 municipios de Departamento del Valle del Cauca.

Objetivo

Aunar esfuerzos para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria para la atención de familias rurales del valle del cauca.

Alcance

El alcance del acompañamiento y fortalecimiento está destinado a seleccionar, apoyar e implementar proyectos de seguridad alimentaria y desarrollo rural por medio de ciento cincuenta (150) proyectos agropecuarios en la zona rural

Líneas Productivas

Se cofinancia el fortalecimiento de los procesos productivos de las asociaciones a través de la adquisición de insumos, herramientas, especies menores (pie de cría), semillas nativas, semillas fortificadas, equipos y materiales, entre otros que se requieran en el marco de esta convocatoria. Dicho fortalecimiento se acompañará de un acompañamiento técnico en campo y capacitación para la consolidación de la Asociatividad como instrumento para la autogestión y sostenibilidad de los beneficiarios, a través de las líneas productivas:

Agricola

Agricola

Es un cultivo de producción vegetal que se puede cultivar y cosechar con fines de autoconsumo y lucro destinado a la adquisición de alimentos que fortalezcan la seguridad alimentaria.

Pecuario

Pecuario

Procesos productivos de animales (especies mayores o menores) que se puede trabajar con fines de autoconsumo y lucro destinado a la adquisición de alimentos, que fortalezcan la seguridad alimentaria.

Agroindustrial

Unidades productivas de transformación de productos agropecuarios, basados en el mejoramiento de las Buenas Prácticas de Manufactura, orientados a fomentar la seguridad y soberanía alimentaria.

Contexto del Proyecto

El Valle del Cauca se ha caracterizado por ser una región apta para el desarrollo de todo tipo de actividades económicas, existiendo por ende una fuerte inclinación hacia las actividades productivas primarias entre las que se encuentra el sector agrícola, pecuario, minero, pesquero y la silvicultura (siembra y tala de bosque).

 

Los beneficiarios del proyecto serán los pequeños y medianos productores agropecuarios de los diferentes municipios, corregimientos y veredas del Departamento del Valle del Cauca, que contribuyan a mejorar la seguridad alimentaria a través de la diversificación e implementación de proyectos productivos sostenibles de tipo agrícolas, pecuarios y agroindustriales dirigidos a la adquisición de alimentos que fomenten la soberanía alimentaria en zona rural.

Normativa Aplicable

LEY 101 DE 1993 (diciembre 23). Ley General de Desarrollo Agropecuario y Pesquero.
LEY 731 DE 2002 (enero 14). Por la cual se dictan normas para favorecer a las mujeres rurales.
ORDENANZA 480 DE 2018. Por medio del cual se adopta el Plan de Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional 2018-2032